Ante la serie de verificaciones y solicitudes de información que ha emprendido el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de medianas y grandes empresas, el comercio establecido de Toluca ha emprendido una serie de capacitaciones que les permita no caer en infracciones ante la autoridad.

Juan Felipe Chemor, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca aseguró que el objetivo es que no se considere a los comerciantes como delincuentes o presuntos defraudadores y que la mayor parte de los comercios tengan información de primera mano y suficiente para enfrentar estas nuevas disposiciones.
Precisa que través del Colegio de Contadores Públicos se dan cursos de actualización con el fin de que tanto contadores como administradores de estas unidad económicas conozcan los lineamientos y qué tipo de información les puede ser solicitada.
Aunque dijo cabe el riesgo de que algunas personas no conozcan de nuevas obligaciones como el reportar depósitos en efectivo por más de 5 mil pesos la mayor parte han ido migrando a la capacitación por lo que se espera este no se convierta en un ejercicio de terrorismo fiscal y se tenga la oportunidad de irse adaptando a los nuevos modelos.