Arnulfo Martínez Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado de México, señaló que a lo largo del primer trimestre del año se concluyó la planeación del Ejercicio Fiscal 2025, y ha comenzado la asignación de obras tanto del orden estatal, como municipal.

En el caso de los municipios, se trata de obra pública, drenaje, alcantarillado, y electrificación en el mayor número de los casos, por lo que han comenzado a darse algunas de las licitaciones.
Señaló que a lo largo de este segundo semestre del año la administración estatal también hace el ejercicio de la mayor parte de los recursos para el programa de obras, en el cual se ha tenido una participación constante como un medio para fortalecer la economía en lo local.
En el proceso de las licitaciones una figura que ha sido determinante es la del testigo social, que opera mediante el observatorio de la construcción y permite garantizar que los procesos de asignación de obra se de de forma transparente y con la oportunidad de todos los entes de participar.
Este modelo funciona tanto en las licitaciones estatal como federales y en este sentido se esta trabajado por impactar en los municipios tanto del oriente como del sur de la entidad.