De acuerdo con el diputado Sergio García Sosa, desde el 4 de septiembre del 2021 ya no han recibido nuevas solicitudes de amnistía, sin embargo, hay muchos de los colectivos que entregaron solicitudes relacionadas con delitos de alto impacto, los cuales no se contemplan en para poder brindar la amnistía.

«Desde el 4 de septiembre de 2021 ya no se podían recibir nuevas solicitudes, sin embargo, muchos de los colectivos metieron delitos de alto impacto que no pueden estar dentro de lo que es el tema de amnistía sin embargo, estamos analizando en conjunto con el Poder Judicial, la Fiscalía, Derechos Humanos y la Secretaría de Justicia del estado de México algunos casos que si pudieran darse en el tema de amnistía».
De acuerdo con el también presidente de la Comisión Especial de Amnistía, hasta el momento, se tienen 928 solicitudes de amnistía que se encuentran en evaluación, para que en próximos meses pudieran aprobarse, pero no en este momento.
«Nosotros tenemos 928 solicitudes, y no se ha dado ninguna, por eso le digo, estuvieron mal planteadas en su momento, ahorita llegan muchos y dicen, queremos ver al presidente de amnistía, pero ya no se puede porque eso fue un acuerdo que se tuvo en la Cámara, sin embargo si estamos haciendo una revisión, y próximamente si vamos a dar algunas amnistías para el estado de México».
Recalcó que hasta el momento no se ha otorgado alguna amnistía por parte de la Comisión, a pesar de que a nivel nacional, el estado de México es la entidad que ha otorgado el mayor número de ellas; ante un tema que es relevante, para que la segunda oportunidad que se brinda, se vea reflejada por parte de la Cámara.
Finalmente, respecto a si pudiera haber alguna reforma para poder recibir más solicitudes relacionadas a delitos de alto impacto, sentenció que en este momento no sería conveniente, sin embargo, tendrían que analizar objetivamente si pueden replantear el tema.