Comisión Legislativa de Derechos Humanos espera votación para titular de la Codhem el 2 de septiembre

0
35

El nombramiento de la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), inicialmente previsto para el 25 de agosto, se ha retrasado por lo que la diputada presidenta de la Comisión Legislativa en la materia, Ruth Salinas, espera que el 2 de septiembre se pueda tomar protesta.

Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Ruth Salinas (Foto: Especial).

“Esperando que el 2 de septiembre estemos en condiciones de que ya se vote; es fundamental tener a nuestro nuevo titular de Derechos Humanos (…) mucho inicia desde la Comisión de Derechos Humanos, con las denuncias.”

Por el momento la primera visitadora, Fabiola Manteca Hernández se encuentra como encargada de despacho, mientras la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura lleva a cabo una valoración interna de los candidatos para determinar quién cumple mejor con los requisitos; recordando que de los 34 postulantes iniciales, actualmente quedan 32, tras la renuncia de una candidata y la designación de otra como magistrada.

Como presidenta dijo desconocer la razón oficial del retraso.

“Desconozco la razón oficial, se han escuchado comentarios que por exceso de trabajo, en lo cual no estoy de acuerdo, ya que la convocatoria se abrió el 26 de junio, ha sido suficiente, más que suficiente el tiempo para tener una decisión”.

Ante ello, la diputada expresó su preocupación por la postergación, argumentando que la demora podría interpretarse como una falta de prioridad para los derechos humanos, y por . 

“Eso nos preocupa mucho porque pensar que los derechos humanos no son prioritarios en nuestro estado, es un muy mal mensaje, pero lamentablemente con esta postergación podría entenderse, ya que nos fuimos a un periodo hasta vacacional, regresamos de las vacaciones, el exceso de trabajo, pues, eh lo digo claro, ha sido que nos pongan solo a leer iniciativas porque al menos las del tema de salud no se le ha cambiado ni comas, ni puntos, porque no tiene materia para cambio.”

Finalmente, señaló que la bancada de Movimiento Ciudadano a la que pertenece, presionará para que el nombramiento se realice el 2 de septiembre, durante un periodo extraordinario, en el que también abordarán leyes secundarias del Poder Judicial y la elección de la mesa directiva, pues advirtió que una mayor demora podría generar suspicacias sobre la intención de imponer a un candidato con autonomía e independencia.

Comentarios

comentarios