Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero de la LIX Legislatura, aprobaron la creación de la Comisión de Factibilidad y del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México al expedir las leyes que le dan sustento; además de la Ley para la Mejora Regulatoria de la entidad y modificar 10 ordenamientos locales.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/01/Diputados_Legislatura-300x200.jpg?resize=300%2C200&ssl=1)
“Tiene como objeto principal, armonizar la legislación estatal con la Ley General de Mejora Regulatoria y simplifica trámites, requisitos, costos y tiempos de respuesta por parte de las autoridades en relación con obras, unidades económicas, inversiones o proyectos”, señaló Eleazar Centeno, diputado del Partido de la Revolución Democrática en el congreso local.
Con este marco, se crea la Comisión de Factibilidad, órgano dependiente de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, encargado de darle seguimiento a los temas de mejora regulatoria; además de que se establecen plazos definidos para resolución de las solicitudes de apertura de negocios en el caso de los municipios.
Por otro lado, las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Patrimonio Estatal y Municipal, aprobaron reformas a algunos ordenamientos para que el gobierno del Estado de México pueda aprovechar los espacios públicos en la infraestructura vial primaria; es decir, los bajo puentes.
Además, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó la desincorporación de un inmueble perteneciente al poder ejecutivo para que sea donado al Tribunal de Justicia Administrativa para que este órgano autónomo pueda construir su edificio sede.