Comisiones aprueban promover la reforestación y agricultura sostenible

0
44

Con el fin de mitigar el impacto del cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria, las comisiones unidas del Congreso local aprobaron establecer que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas, promoviendo programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de los recursos naturales.

Pablo Fernández de Cevallos, integrante y coordinador parlamentario del PAN, también establece que los ayuntamientos impulsen la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas (Foto: Especial).

La reforma para modificar la Constitución y la Ley de Cambio Climático, ambas estatales, promovida por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el parlamentario Pablo Fernández de Cevallos, integrante y coordinador parlamentario del PAN, también establece que los ayuntamientos impulsen la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas, para preservar los servicios ambientales esenciales para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

La iniciativa, avalada en comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Protección Ambiental y Cambio Climático, añade que los ayuntamientos implementarán políticas públicas que fomenten la creación de azoteas y áreas verdes, que mejoren la imagen de la municipalidad y modifiquen benéficamente los microclimas, disminuyendo los contaminantes atmosféricos.

Al presidir la reunión, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) apuntó que las reformas son un llamado a la acción para proteger y cuidar el entorno natural y no sólo medidas técnicas o políticas, sino un gesto de responsabilidad y cuidado hacia la tierra que da sustento; hacia el aire que se respira y hacia las y los niños que lo heredan.

Comentarios

comentarios