De acuerdo con las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de diabetes en México es de 9.4%, la de hipertensión, del 25.5%, y por lo que toca a la obesidad, el porcentaje alcanza a siete de cada diez personas.

Estos factores aumentan el riesgo de agravarse los síntomas en el caso de contagios por Covid-19.
El subdirector de Prevención y Control de enfermedades del Instituto de Salud del Estado de
México, Godwin González Estrada, informó que esta institución reporta alrededor de 61 mil 570 casos de diabetes; 60 mil 140 de hipertensión y 30 mil de obesidad en la entidad.
Comentó que este tipo de comorbilidad aumenta el riesgo de que si una persona enferma de Covid-19, se pueda complicar.
Explicó que el problema de los pacientes con estos padecimientos se da por la cantidad de alteraciones metabólicas pues al ser enfermedades crónicas existe un daño en sus órganos, donde prevalece un estado preinflamatorio. Añadió que cuando un paciente comienza con Covid-19, presenta un proceso inflamatorio en los pulmones.
Mencionó que durante la contingencia sanitaria han visitado un total de 120 mil pacientes en sus hogares para que no tengan que salir de casa, a fin de entregarles medicamento para el control de las enfermedades.