Comparece el secretario de Finanzas Óscar Flores Jiménez

0
20

Con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a las 11:00 horas del jueves 9 de octubre del 2025 el titular de la Secretaría de Finanzas del estado de México, Óscar Flores Jiménez, rindió su comparecencia en el Poder Legislativo estatal.

Fotografía: (Especial Legislatura).

El secretario destacó que durante el segundo año de gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, el estado de México ha priorizado el bienestar social, además la deuda pública se encuentra en un rango de sostenibilidad. 

“Puedo afirmar que al término de esta administración el pago por concepto del servicio de la deuda del orden de 7 mil 199 millones pasará a 4 mil 340 millones”, destacó.

Las diputadas y diputados cuestionaron la reducción presupuestaria en salud, destacaron la necesidad de transparencia, eficiencia en el gasto público y una mayor inversión en infraestructura. También, abordaron los contratos de los Proyectos para la Prestación de Servicios (PP´s) Carretero, que han dejado 48 de 56 vialidades en estatus de «no disponible».

Oscar Flores dio respuesta, informando que la transición en el sector salud ha sido compleja debido a la magnitud de recursos y activos fijos. Se están estableciendo mesas de trabajo para definir las condiciones de la transición, que se vio afectada por una reducción de 7 mil millones de pesos en el programa de Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa). Actualmente, el 54-55% del presupuesto fiscal total está comprometido.

El secretario señaló que se busca evitar un mayor endeudamiento público y que el presupuesto de gasto actual es de 388 mil 551 millones de pesos, que se ejecutará atendiendo a los 125 municipios en sectores como salud, educación y bienestar.

Sobre las Asociaciones Público Privadas (APP´S) y los Proyectos para la Prestación de Servicios (PP´S), mencionó que se han autorizado aproximadamente 5 mil 846 millones de pesos para obligaciones contractuales, con un avance del 48% hasta junio. Agregó que las PPS se implementaron entre 2007 y 2010 como mecanismo alterno de financiamiento, destacando que el modelo financiero de las PPS no tenía un marco jurídico ni presupuestal en su momento. La estrategia actual es cumplir con estos compromisos contractuales de 20 años, concentrados en la Junta de Caminos, con un valor contractual de 15 mil 810 millones de pesos para rehabilitación de caminos del sur. Señaló que el plan integral de la zona oriente contempla una inversión superior a 75 mil 776 millones de pesos, con 121 líneas de acción en infraestructura social, movilidad, vivienda, educación y salud, y un presupuesto de 36 mil millones de pesos para el presente año.

Finalmente, Óscar Flores destacó el trabajo de la Secretaría y garantizó transparencia en su labor. 

“La Secretaría de Finanzas, trabajamos con profesionalismo y eficiencia para garantizar mayores ingresos que se destinen de manera transparente al bienestar de la población, principalmente al sector más vulnerable. Se demuestra que es posible administrar con disciplina y al mismo tiempo ampliar los programas sociales, invertir en infraestructura estratégica y aplicar a quienes más lo necesitan sin endeudar a futuras generaciones”, concluyó. 

Comentarios

comentarios