En México, seis de cada diez personas ha realizado compras de alimentos a través de internet en lo que va del año, así como el 47 por ciento ha hecho la adquisición de alguna bebida alcohólicas o no alcohólica, en 9 de cada 10 casos los clientes ha elegido la entrega a domicilio para concluir su transacción.

De acuerdo con el Estudio de Venta Online de Alimentos y Bebidas 2022, realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), a diferencia de las compras de electrónicos y ropa, en el 74 por ciento de las compras el pago de alimentos y bebidas es con tarjeta de débito y en el 50 por ciento de los casos, los consumidores tienen como hábito realizar al menos una compra de este tipo a la semana.
El estudio revela que tres de cada diez ventas se realiza a personas entre 25 y 34 años y el siguiente grupo de compradores es para personas entre 35 y 44 años.
Los hombres son más afectos a comprar alimentos en línea marcando el 52 por ciento de los clientes habituales.
Entre las principales razones para hacer este tipo de compras están las entregas a domicilio, evitar aglomeraciones y espera en los establecimientos físicos y la facilidad para planear eventos sociales.
Las compras se realizan en el mayor número de casos a través de teléfonos inteligentes con más de la mitad de las compras, seguridad de tabletas, lap top y finalmente computadas de escritorio.
Finalmente uno de los puntos que destaca el estudio son las más de cuatro millones de conversaciones respecto a la intención de tener una alimentación más saludable, formas de alimentación como el veganismo y el consumo local y sustentable han tomado mayor fuerza.