Comercio electrónico, 20% de operaciones con tarjetas bancarias

0
431

A lo largo del último año las compras en comercio electrónico alcanzaron los 610 millones de transacciones mediante tarjetas de crédito y de débito y pagos por 431mil 497 millones de pesos.

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que al cierre del mes de septiembre de 2022, se realizaron en el país dos mil 992 millones de operaciones con las tarjetas de crédito y débito, de las cuales las de comercio electrónico representaron el 20.4%.

Al momento por cada persona que realiza una compra mediante plataformas digitales dos personas hacen una compra similar pero con tarjeta de débito.

El gasto promedio para tarjeta de crédito fue de mil 149 pesos, mientras que aquellos que usan el plástico con recursos propios alcanza apenas los 489 pesos.

Las instituciones bancarias con un mayor número de solicitudes aprobadas para las transacciones en tarjetas de crédito son Banamex, Evertec, BBV y Santander.

De acuerdo con los usuarios las principales razones por las cuales no se puede concretar el uso de una tarjeta de crédito en un proceso de compra es que la institución de texto a los sitios, no seguros, la transacción, poco usual, que ante el rechazo de la forma de pago se utiliza una tarjeta distinta o bien el tiempo de espera es demasiado prolongado.

Comentarios

comentarios