Con apoyo de peritos, Barrera Díaz niega autenticidad de audio que lo vincula a candidata a Rectoría

0
10

En un contexto de creciente tensión dentro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz rechazó públicamente la autenticidad del audio que lo involucra en presuntas irregularidades durante el actual proceso de renovación de la rectoría.

Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz (Foto: redes Legislatura).

A través de un video difundido esta mañana en sus redes sociales oficiales, Barrera Díaz afirmó que peritos independientes en informática y fonética determinaron que el audio fue manipulado. Según los especialistas, la grabación carece de un ritmo natural de habla y presenta alteraciones, lo que confirma que no se trata de un registro auténtico.

El rector señaló que este material busca desprestigiar tanto su persona como a la institución, por lo que anunció la continuidad de una denuncia penal para dar con los responsables de su creación y difusión.

El posicionamiento del rector ocurrió horas antes de las movilizaciones universitarias, que incluyen votaciones en facultades como Humanidades y Ciencias de la Conducta, donde estudiantes decidirán si se realiza un paro de actividades.

Cabe destacar que, en el video compartido, Barrera Díaz no precisó si la investigación pericial fue financiada con recursos personales o de la universidad. Tampoco abordó otros temas de interés universitario, como la exigencia de esclarecer los recientes casos de desaparición y presunto envenenamiento de seres sintientes en el campus «El Cerrillo» en Toluca.

La controversia estalló tras la difusión de un fragmento de audio en el que presuntamente se escucha al rector advertir sobre la manipulación de las finanzas universitarias para favorecer a una de las candidatas a la Rectoría. Aunque la veracidad del material fue puesta en duda por el propio Barrera Díaz desde el primer momento, el daño a la estabilidad interna de la UAEMéx ya estaba hecho, avivando el descontento estudiantil y generando llamados a la movilización.

De acuerdo con la Asamblea Universitaria, de aprobarse el paro en las votaciones realizadas el 27 y 28 de abril, las instalaciones serían tomadas a partir del 29 de abril. Este sería el primer paro estudiantil en la UAEMéx desde 2020, cuando las denuncias de violencia de género motivaron protestas y suspensión de actividades en varias facultades.

El proceso electoral universitario y las movilizaciones sociales mantienen a la UAEMéx en un escenario de incertidumbre.

Comentarios

comentarios