Con “El misterio de Belisa”, La Gorgona Teatro aborda el tema de las desapariciones de niños y niñas en México

0
661

Este jueves 12 de mayo dará comienzo una serie de funciones de “El Misterio de Belisa”, una obra a cargo del grupo La Gorgona Teatro. Serán ocho funciones al aire libre en dos puntos de la capital  mexiquense.

Foto: Oscar Padilla. Cortesía: La Gorgona Teatro.

La puesta en escena es una adaptación de la obra “Belisa ¿Dónde estás? El misterio de las niñas desaparecidas”, escrita por Berta Hiriart, quien en 2004 obtuvo el Premio Nacional de Teatro para Niños. El texto aborda una de las problemáticas más lamentables que vive el país: la desaparición de niños y niñas.

En entrevista para Así Sucede, José Uriel García Solís, director de “El Misterio de Belisa”, explicó que en el espectáculo se recurre al uso de diversos elementos como títeres, máscaras y música en vivo para captar la atención del público, desde niños y niñas hasta adultos.

“Es una obra que en su anécdota narra cómo en un pueblo están raptando niñas para ponerlas a trabajar y un grupo de niños  junto con un grupo de actores y unas aves emprenden acciones para poder resolver el misterio de dónde están, poder liberarlas y poder restituir la paz en este pueblo. Es un tema que de manera lúdica permite hacer un acto de reflexión sobre la violencia a la que se exponen las infancias y sobre las formas que pueden existir para poder de manera colectiva resolver estos problemas sociales. La obra está pensada para todo público a partir de los cuatro años y en ella utilizamos máscaras, música en vivo, títeres híbridos, otros títeres de diferente comando y vestuarios llamativos para que la propuesta sea interesante y podamos nosotros captar a la persona que va caminando en la calle”, explicó.

Las funciones de “El misterio de Belisa” se llevarán a cabo este jueves 12 y viernes 13 de mayo en la Plaza Fray Andrés de Castro en dos horarios, a las cuatro y seis de la tarde. Habrá también funciones en la Alameda Central de Toluca el sábado 14 y domingo 15 de mayo a la una y cuatro de la tarde. Todas son funciones gratuitas. Cabe mencionar que este montaje forma parte del Programa México en Escena del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

A principios de este mes de mayo, el grupo La Gorgona Teatro develó una placa conmemorativa por las cien representaciones de “La corte de los bufones”, puesta en escena que ha sido reconocida en diversos festivales de teatro. El próximo miércoles 18 de mayo, “La corte de los bufones” se presentará en el marco de la trigésima quinta edición de las Jornadas Alarconianas 2022 en la ciudad de Taxco, Guerrero, evento que iniciarán el 14 de mayo y culminará el día 21 de este mismo mes.

José Uriel García Solis indicó que Julio Chávez, actor, diseñador e integrante de La Gorgona Teatro, participa en la exposición “Vestuario para la escena 2022” que este jueves 12 de mayo será inaugurada en el Centro Nacional de las Artes, la exposición está conformada por más de 200 fotografías, bocetos y vestuarios para reconocer y mostrar el quehacer artístico del diseño de vestuario escénico. Julio Chávez formará parte de la exposición con el vestuario de “La corte de los bufones” y “Nana”, obras que han sido reconocidas a nivel nacional.

En el marco del programa «Alas y raíces«, próximamente, La Gorgona Teatro presentará también “Soñar”, un espectáculo teatral dirigido a niños de entre cero y tres años de edad. Al respecto, José Uriel García Solís consideró que es necesario atender a un sector que en muchas ocasiones no se atiende en materia cultural, es decir,  la primera infancia.

Comentarios

comentarios