Con la participación de editoriales de cinco países, arrancó la FILEM 2025

0
6

Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible” y con un amplio programa cultural dedicado a la novela gráfica, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguraron la decimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025.

Martha Patricia Zarza Delgado (Foto: Especial).

En el Palacio de Justicia del Estado de México, la escritora Malva Flores García fue galardonada con el premio FILEM 2025; además, fueron entregados el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”, a Jaime Eduardo Chabaud Magnus, por su obra Aqueste encantador de serpientes, y el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada”, a Beatriz Fernández de Sevilla, por su obra Liturgia de las horas.

La rectora de la UAEMex, Martha Patricia Zarza Delgado, detalló que la FILEM 2025 es un espacio de innovación cultural que, además de generar un gran impacto en la ciencia, cultura, conocimiento y unidad social, es reflejo de la identidad de todas y todos los mexiquenses y universitarios. Señaló que la comunidad verde y oro participará con 36 presentaciones de libro, dos conferencias, 10 conversatorios, tres conciertos, ocho obras de teatro y una exposición, estableciendo a la cultura como pilar para la construcción de la paz y el progreso.

En presencia del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, resaltó que el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez deja claro que la cultura y la lectura son herramientas de transformación social. Resaltó que la FILEM 2025 contempla más de 180 actividades, así como la presencia de 300 sellos editoriales nacionales y siete internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España.

Malva Flores García (centro) Foto: (Especial).

Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez, destacó que en esta edición la FILEM regresa a la Plaza de los Mártires, en el centro de Toluca, lo que permite que más personas participen y disfruten de la lectura.

En su edición 2025, la FILEM contará con más de 100 stands, un pabellón artesanal y gastronómico, además de presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y talento universitario como la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMex.

Comentarios

comentarios