Este 11 de agosto, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México presentará un espectáculo en el marco del Primer Festival de la Zarzuela; un proyecto que la OSJUAEM busca consolidar y realizar año con año, iniciando con “La Verbena de la Paloma”.

La zarzuela es una obra dramática que retoma elementos cómicos en la historia que narra a través de la música y el teatro. Es por ello, que la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México colaborará con la Compañía Universitaria de Teatro.
En entrevista para Así Sucede, Hilda Saquicoray, directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México explicó que este montaje es una tradición musical entre el público madrileño.
“El público va a poder disfrutar y escuchar un montaje escénico musical en donde la temática del drama que se va a desarrollar es ‘La Verbena de la Paloma’, una zarzuela que está basada en los festejos que en Madrid se dan cerca a la Virgen de la Paloma que es el 14 de agosto y entonces toman una escena cotidiana de celos, de enredos, de alegría, de fiesta y eso lo van a poder disfrutar las personas que nos acompañen el 11 de agosto a las 19:00 horas en el Patio del Cincuentenario de la Universidad Autónoma del Estado de México”.
En este Festival de la Zarzuela, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México colabora con la maestra Isabel Costes. Al respecto, la directora de la OSJUAEM explicó que la directora española trabajó en 2022 con la orquesta universitaria y recordó que Isabel Costes, directora de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, ha sido una impulsora fundamental de la zarzuela en España a través del festival a su cargo; con el cual trabaja con jóvenes músicos de distintas partes del mundo con Zarzuela Estudio.
Además del aspecto teatral y musical, la zarzuela necesita intérpretes; para ello, hace algunos meses, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMex lanzó una convocatoria para elegir a los cantantes que formarán parte del espectáculo; quienes a lo largo de esta semana colaborarán con la OSJUAEM, la directora huésped Isabel Costes y el Coro del Conservatorio Nacional de Música, institución que se suma al proyecto.
“Estamos muy contentos porque más allá de lo que va a poder disfrutar el público, está siendo una plataforma formativa para los jóvenes integrantes de la orquesta porque esto es algo muy importante en su desarrollo musical pero también para los cantantes que fueron resultados de una audición para los personajes de la verbena, tanto para el Coro del Conservatorio Nacional de Música que van acompañarnos también para cubrir toda la parte vocal. Y toda esta parte que tiene que ver con un desarrollo escénico ligado a la parte musical lo estamos compartiendo bajo la dirección del maestro Juan Carlos Embriz, director de la Compañía Universitaria de Teatro, en este proyecto del Festival de Zarzuela es nuestro director de escena. Sí es un espectáculo primero para nosotros como orquesta y también lo considero para la universidad en donde van a poder escuchar música y un poco de desarrollo escénico”, señaló Hilda Saquicoray.
La directora de la OSJUAEM informó que en este espectáculo se contará con la participación de los 55 jóvenes que integran la orquesta; los ocho jóvenes cantantes que fueron seleccionados a través de la convocatoria; 21 elementos del Coro del Conservatorio Nacional de Música; además del tenor mexicano Ricardo Calderón, quien interpretará el personaje principal de la historia.
“La Verbena de la Paloma” se estrenó en el año de 1894 y cuenta con música de Tomás Bretón y texto de Ricardo de la Vega; el argumento aborda el tema de las relaciones amorosas y los celos que pueden existir en ellas. La obra es considerada como uno de los grandes referentes de la zarzuela.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México presentará “La Verbena de la Paloma” este viernes 11 de agosto a las 19 horas en el Patio del Cincuentenario de Rectoría. Aunque el evento es gratuito, se entregan boletos de acceso a través de las redes sociales de la OSJUAEM; de la Compañía Universitaria de Teatro y la Secretaría de Difusión Cultural.