Con programa de regularización, San Mateo Atenco mejora la calidad de servicio de agua

0
522

Este año el municipio de San Mateo Atenco espera elevar de manera clara la recaudación y cobro de agua en hasta un 70% y con esto desarrollar obras de infraestructura y mejora del servicio en todo el municipio.

Las restricciones del servicio iniciaron en el Barrio de Santa Elena en el cual al inicio de la administración se autorizó un ajuste en la tarifa para beneficiar a la población de esta zona residencial, con una disminución cercana al 30 por ciento de la tarifa original. (Foto: especial).

Karla María Arzate, Directora del Organismo de Agua y Saneamiento de San Mateo Atenco,  refirió que al inicio de la administración sólo cuatro de cada 10 usuarios pagaban su consumo bimestral, evadiendo su responsabilidad y en muchos de los casos instalando tomas clandestinas.

“Los organismos somos entes descentralizados viven de lo que recaudan y las obras así como los mantenimientos, así como las obras que se pueden hacer en la red hidráulica como sanitaria se tienen que solventar de los cobros que se le hacen a la ciudadanía”

Desde el inicio del año se implementó un programa de regularización que permitiera mejorar la calidad del servicio, con lo que al cierre del año se espera pasar de 30 a cerca de 50 millones de pesos en el cobro de los consumos

La campaña de regularización ha pasado a una segunda etapa por lo que a  lo largo de la última semana el Organismo inició la aplicación de restricciones en el suministro del líquido a sólo el 25 por ciento, como lo marca la Ley de Agua del Estado de Mexico y Municipios en el artículo 155, para aquellos ciudadanos que han decidido no ponerse al corriente.

“Antes de que nosotros llegáramos a las acciones de restringir el servicio nosotros enviamos 7 invitaciones y obviamente se presentaron algunos pero en otros casos y ante la negativa de pago, nosotros tenemos la obligación de emitir actos de autoridad y requerirles el pago de lo que ya hicieron uso”

Las restricciones del servicio iniciaron en el Barrio de Santa Elena en el cual al inicio de la administración se autorizó un ajuste en la tarifa para beneficiar a la población de esta zona residencial, con una disminución cercana al 30 por ciento de la tarifa original.

Comentarios

comentarios