Con reforma legal, PJEdomex agilizará trámites de adopción

0
763

La adopción no sólo es un mecanismo jurídico, también es un acto que consolida una familia, pues  permite a niños y niñas contar con un futuro esperanzador en un entorno de amor y afecto, aseguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, al asistir a la firma de la reforma legal en dicha materia por parte del gobernador, Alfredo del Mazo Maza.

En presencia de la presidenta honoraria del Sistema  DIF estatal, Fernanda Castillo de Del Mazo, el titular del Poder Judicial subrayó que la reforma crea el concepto de Familia Ampliada y la figura del Juicio Sumario de Conclusión de Patria Potestad, el cual reduce de 36 a 8 meses este proceso para que se resuelva de manera pronta la situación jurídica de los menores y tengan la posibilidad de ser adoptados.

Durante el acto realizado en la sede de “Ayudante al Niño I.A.P”, Medina Peñaloza anunció la propuesta de creación del Juzgado Especializado en Juicios de Adopción y Restitución de Menores, el cual será el primero de su tipo en el país, ya que durante 2017 se dictaron 106 sentencias de adopción y en lo que va de 2018 se han radicado 69 asuntos.

El gobernador mexiquense reconoció al Poder Judicial de la entidad por respaldar a la niñez y al Poder Legislativo por aprobar dicha ley de manera unánime, pues dijo, la familia es la mayor prioridad de su gobierno, lo cual se logra a través de acciones como estas que buscan generar familias unidas en el cariño, el afecto y, principalmente, el respeto a los derechos.

Del Mazo Maza destacó que esta reforma -incluida en el Decreto Legislativo 311- dará mayor protección a niños en condiciones vulnerables, ya que modifica la Ley de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley que regula los centros de asistencia social y las adopciones, el Código Civil y su Código de Procedimientos, deroga el Consejo Mexiquense de las Adopciones, así como se amplían los requisitos para ocupar el cargo de procurador estatal y municipal de los derechos de niños, niñas y adolescentes.  

En su intervención, la presidenta honoraria del Sistema  DIF estatal indicó que cuanto más largos sean los procesos de adopción, menor es el tiempo que los niños pueden disfrutar de una familia en la que se desarrollen con amor y cariño, por lo que celebró que esta reforma fuera concretada para ayudar a todos aquellos menores que fueron víctimas de maltrato o abuso.

En la ceremonia a la que asistieron consejeros de la Judicatura, magistrados y jueces, Castillo de Del Mazo agradeció al titular del Poder Judicial de la entidad, y aseveró que el gobierno mexiquense busca una transformación de fondo para brindar mayores oportunidades de vida a todos sus habitantes.

Comentarios

comentarios