La empresa Pepsico recibió su sello “Hecho en México” en su Centro de Distribución de Desarrollo Agricola ubicado en el municipio de San Antonio La isla, con lo cual se marca el proceso de trazabilidad desde el inicio en esta que es una compañía multimarca a nivel nacional.

Isaías Martínez Cuevas, Presidente de PepsiCo Alimentos, señaló que desde el 2023 la empresa Por 100 millones en el Estado De Mexico, en donde se tienen 4500 colaboradores de manera permanente y una serie de centros de distribución y espacios para la producción de sus diferentes productos.
Indico que esto es el reflejo de la confianza y las oportunidades de negocio que se han tenido en territorio estatal.
“Entre 2023 y 2025 estuvimos haciendo inversiones que ascienden a 100 millones de dólares justo en el estado de México hemos estado invirtiendo en el estado de México que incluyen 17 millones de dólares destinados a mejoras en nuestra infraestructura operativa, sistemas para nuestra operación y distribución así como 80 millones de dólares dedicados a nuestra flota eléctrica cosa de la que nos sentimos profundamente orgullosos casi llegamos a mil 500 unidades”
El sello hecho en México, es un proyecto del gobierno federal para reconocer aquellos productos que tienen al menos un 50% de componentes realizados en territorio nacional, que han sido catalogados en temas de calidad y generación de empleos y que permite generar una cadena de valor en torno a estos
Laura González, Secretaria de Desarrollo indicó Que durante los primeros cinco meses del año, el Estado De Mexico genera 33,000 nuevas Son más de 130,000 empleos, los que se ha logrado colocar en el sector formal, con lo que se afianza un modelo de confianza en la entidad.
Pepsico tienen en esta parte del Estado de México, además, su banco de germoplasma desde donde se comienza la producción de papa para todo el mundo desde la semilla siendo uno de los espacios de investigación, experimentación más importantes de la marca