Conagua prevé inversiones importantes para mejorar infraestructura hidráulica

0
211

La Comisión Nacional del Agua tiene previstas inversiones por más de 20 mil millones de pesos a lo largo de este año, con el fin de fortalecer la infraestructura hidráulica con que se cuenta en el país.

Ignacio Ruiz Avilés, coordinador de la Unidad Jurídica de Conagua en el estado de México (Foto: Rebeca Morales).

En el caso del estado de México son 10 municipios que de manera prioritaria, serán atendidos con temas de alcantarillado, agua potable y restablecimiento de la red entre los que destacan Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, La Paz, Ecatepec e Ixtapaluca.

Ignacio Ruiz Avilés, coordinador de la Unidad Jurídica de Conagua en el estado de México explicó que a lo largo de toda la administración federal, se espera la aplicación de más de 122 mil millones de pesos en la materia, sin embargo, en este momento se están atendiendo condiciones relacionadas a un diagnóstico realizado en los 125 municipios en el estado de México, con el fin de poder obtener las primeras licitaciones de obra.

Uno de los puntos que ha resultado el limitante para el avance más acelerado, tiene que ver con la falta de información ofertada por parte de los municipios involucrados.

“Es un diagnóstico que todavía se está terminando es una labor grande son 125 municipios y algunos municipios no vierten la información a la misma sintonía de los demás, vamos rezagados”.

Como parte del panel “Estrategia para la Gestión Sostenible del Agua” en el Foro del “Futuro del Agua” organizado por Canacintra, el funcionario señaló que adicional a esto se está trabajando con temas de concesión de agua, con el fin de qué no haya nuevos títulos otorgados, sólo durante el año anterior, se emitieron 593 títulos de concesión, mientras que en 2018 constitucionalmente que aún no en temas de sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Comentarios

comentarios