El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, abrirá sus puertas para realizar Foros de discusión y de presentación de los perfiles y alternativas de aquellas personas que contenderán para convertirse en jueces o magistrados durante el Proceso Electoral Extraordinario, en el cual se renovará el Poder Judicial del Estado de México.

Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras, señaló que es indispensable que la sociedad tenga información clara sobre los puestos que están en elección, la trayectoria de los participantes y la importancia de poder involucrarse en este proceso de elección que se dará por primera vez a nivel nacional.
En reunión con la titular del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido, se presentaron los retos que implica este proceso electoral, en el cual se imprimirán 54 millones de boletas que serán entregadas a la ciudadanía el próximo 1 de junio, por lo que se hace indispensable contar con un voto informado y razonado al respecto.
“En nosotros está la responsabilidad como representantes empresariales el dar a conocer a nuestros colaboradores y la gente que trabaja para nosotros el que estén muy bien informados para el día de la votación, este es un punto medular y adicional a esto el abrir la puerta a todos estos aspirantes a jueces y magistrados que van a estar en las boletas”
La titular del IEEM seguro que se está llevando a cabo un proceso escrupuloso de capacitación, y en los próximos días se definirá el formato final de la boleta que será presentada a los electores
Además de abrir la invitación para la sociedad y el sector empresarial a participar como observador del proceso y recordó que este año no se tendrá un programa de resultados preliminares, por lo que será el conteo rápido por medio del cual se llegarán a conocernos primeros resultados de la elección.
Adicional a esto Concaem buscará lanzar una campaña, como se ha hecho en años anteriores, de reconocimiento e incentivo a los ciudadanos que acudan a las urnas a emitir su voto