Concanaco propone ley para combatir informalidad en México

0
18

La Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco Servytur) presentó una propuesta para la creación de una Ley General de Formalización Productiva y Comercio, ante el creciente índice de informalidad que persiste en el país.

(Foto: Especial).

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, señaló que actualmente más de 33 millones de personas viven y trabajan en la informalidad, por lo que es apremiante implementar medidas concretas para atender esta problemática.

La iniciativa plantea la generación de criterios homologados entre los tres niveles de gobierno, la eliminación de la tolerancia institucional hacia mercados informales, el acceso transparente a espacios de venta y financiamiento, así como la simplificación regulatoria y la reducción de los costos de permanencia en la formalidad.

Según estudios de la Confederación, el costo promedio de acceso a la formalidad en México es de 28 mil pesos, uno de los más altos de América Latina. A esto se suman los altos costos impositivos, como el ISR, que oscila entre el 25 % y el 30 %, y las contribuciones a seguridad social, que representan alrededor del 20 %. En contraste, la informalidad permite operar sin cargas fiscales ni obligaciones laborales, lo que genera una desigualdad estructural.

La propuesta busca fomentar una economía en la que el éxito no dependa de evadir la ley, sino de contar con condiciones justas para cumplirla.

Finalmente, la Concanaco hizo un llamado al Congreso de la Unión, al Ejecutivo federal, así como a los gobiernos estatales y municipales, a unirse para legislar y ejecutar una estrategia nacional de formalización.

Comentarios

comentarios