La disminución del espejo de agua y la sobrexplotación de la cuenca del Río Lerma ha generado la extinción y disminución de especies como la algansea barbata, y el aguil que están completamente extintos.

Fernando Méndez Sánchez, Investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, indicó que algunos cuerpos de agua aún persisten especies como el charal endémico del Valle de Toluca.
Agregó que el uso irracional del agua, y la contaminación de la misma ha provocado una sobrexplotación que favorece la extinción de las especies.
Agregó que actualmente existen contaminantes emergentes como los anestésicos y la gran cantidad de materia orgánica que llega a los drenajes y que desembocan en ríos y canales.
Así se dijo en el marco de la celebración del Día Azul, que busca concientizar a la población sobre el cuidado del Agua. En el acto se nombraron a 15 alumnos de la Escuela Secundaria No 1 Miguel Hidalgo como cuidadores del agua.