Rosalba Pérez Velázquez fue sentenciada a 46 años y 10 meses de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de dos personas adultas, un hombre y una mujer, de quienes desde el mes de noviembre de 2023 se desconoce su paradero.

La investigación de la Fiscalía estatal estableció que el 10 de noviembre de ese año, las dos víctimas viajaban a bordo de un vehículo con cromáticas de taxi y en la calle Ignacio Zaragoza, de la colonia Santiago Cuautlalpan, en el municipio de Tepotzotlán se encontraron con la ahora sentenciada. Posteriormente al sitio arribaron individuos a bordo de una camioneta marca Audi, quienes se encontraban armados.
Las víctimas fueron sometidas y bajadas del automóvil Tsuru, para subirlas a la camioneta referida; desde ese momento no se supo su paradero.
Indagatoria y sentencia
Familiares de las víctimas denunciaron la desaparición de estas personas, por lo que fue iniciada la indagatoria correspondiente y fueron recabados datos de prueba, con los cuales el Ministerio Público se allegó de datos de pruebas y solicitó al Órgano Jurisdiccional, librar orden de aprehensión contra la implicada.
Rosalba Pérez Velázquez fue detenida por elementos de la Policía de Investigación en el mes de febrero del año 2024, por lo que fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, y tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, esta persona deberá pagar multa de 778 mil 050 pesos y 96 mil 014 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.