La Secretaría del Trabajo, liderada por Maribel Góngora Espinosa, enfatizó su compromiso en fortalecer el respeto a los derechos laborales y mejorar las condiciones de seguridad e higiene para los trabajadores mexiquenses.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230827-WA0044.jpg?resize=600%2C348&ssl=1)
En la conferencia «ABC de los derechos de las trabajadoras y la igualdad de género», impartida por Lorena Vázquez Correa, investigadora legislativa del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, se destacó la colaboración conjunta entre Gobierno, sindicatos y empresas para garantizar el bienestar individual y colectivo de las trabajadoras.
En el contexto del «Día Naranja», la conferencia buscó difundir los derechos de las mujeres trabajadoras, contribuyendo a un Estado de México más justo y equitativo con mayores oportunidades laborales para las mexiquenses. Maribel Góngora recordó que la Reforma Laboral aprobada en 2018 promovió entornos laborales seguros y libres de discriminación, acoso y hostigamiento, con protocolos para prevenir la discriminación por género y atender casos de violencia y acoso sexual.
La Secretaría del Trabajo mantiene el programa de Igualdad y Perspectiva de Género en el Ámbito Laboral, centrado en capacitación, inclusión, igualdad y perspectiva de género. Se han realizado inspecciones para verificar el cumplimiento de condiciones laborales y la prevención del trabajo infantil. Liliana Yazmín Gómez García, Coordinadora Jurídica y de Igualdad de Género, mencionó que la administración actual ha impulsado transformaciones a favor de las mujeres, fortaleciendo acciones para visibilizar y difundir sus derechos, especialmente en el ámbito laboral.
La Secretaría del Trabajo colabora con diversos sectores del Gobierno, sindicatos, organizaciones civiles, empresarios y la academia para empoderar a las mujeres mexiquenses. Marisol Mote Martínez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Lerma, destacó la generación de espacios para el desarrollo de las mujeres y la implementación de protocolos para prevenir y abordar casos de acoso y hostigamiento sexual en la administración pública municipal.
En definitiva, la conferencia y las acciones emprendidas por la Secretaría del Trabajo buscan crear conciencia y brindar información a las trabajadoras mexiquenses para que estén informadas y empoderadas en cuanto a sus derechos fundamentales en el ámbito laboral.