Conferencias, funciones de ópera y cines, las opciones para el fin de semana

0
788

La Orquesta Sinfónica del Estado de México ofrecerá el quinto concierto de su Temporada 143 en la Sala Felipe Villanueva este viernes a las ocho de la noche. La OSEM interpretará obras de Beethoven. Este programa se repetirá el próximo domingo a  las 12:30 horas en el Auditorio del Conservatorio de Música del Estado de México, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense. Cabe recordar que debido a la contingencia sanitaria, se tratan de conciertos con duración menor a una hora y participa sólo un grupo reducido de músicos.

La ópera «Salsipuedes» está disponible en el Facebook de la Compañía Nacional de Ópera. (Foto: especial).

La Cineteca Mexiquense tendrá algunas funciones gratuitas este fin de semana. Hoy a las 11:30 horas se proyectará la película soviética “Ellos lucharon por la patria” (1975) y a las seis de la tarde iniciará la película “Ahí está el detalle” (1940). Mañana sábado a las 12 del día se proyectará la película mexicana  “Lo que importa es vivir” (1987) y a las cinco y media de la tarde comenzará “Enamorada” (1946), una película de Emilio Fernández. 

Mientras que el domingo habrá dos funciones gratuitas, la primera a las 12 y media del día con la proyección del filme brasileño “El niño y el mundo” (2013) y a las 15:15 horas comenzará la película soviética “La infancia de Iván” (1962). Es importante recordar que  la Cineteca Mexiquense tiene un aforo permitido sólo del  30 por ciento de su capacidad, es decir, alrededor de 60 personas por función.

La Compañía Universitaria de Teatro  presenta la obra “Vladimir”, una puesta en escena recomendada para adolescentes y adultos que tendrá una corta temporada en el Teatro Universitario Los Jaguares con funciones de jueves a sábado a las cinco de la tarde y los domingos a las cuatro de la tarde. Debido a las medidas sanitarias, cada función está restringida a 48 personas.

El Centro Cultural Toluca alberga la exposición “Sobrevivientes”, en la que el público podrá conocer los animales que están en peligro de extinción. El horario de visita es de 10 de la mañana a cinco de la tarde. El acceso está restringido a 20 personas cada hora por lo que los boletos deben adquirirse a través de su página web. 

Este fin de semana culmina la Feria Internacional del Libro del Estado de México y hoy la FILEM recibirá al escritor Juan Villoro con la conferencia magistral “De qué hablamos cuando hablamos del cuento”. El evento se transmitirá mediante las redes sociales de la FILEM desde las seis de la tarde. Además, la Compañía de Danza del Estado de México ofrecerá una presentación del espectáculo “Movimiento entre líneas” que también podrá seguirse a través de redes sociales.

El domingo se llevará a cabo el concierto de clausura de la Feria Internacional del Libro del Estado de México. El show estará a cargo de la agrupación La Garfield, será un concierto acústico y será transmitido a través de las redes sociales de la FILEM a partir de las siete de la tarde.

La Compañía Nacional de Ópera ha publicado el espectáculo “Alicia””, una ópera de Federico Ibarra inspirada en la historia de “Alicia en el país de las maravillas” del escritor británico Lewis Carroll. De igual forma, el público puede disfrutar de la ópera “Salsipuedes”, obra del mexicano Daniel Catán que ofrece una mezcla de ritmos caribeños con ópera. Otro de los espectáculos disponibles es “Viva la Mamma”, ópera de Gaetano Donizetti; al igual que “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi, una de las obras más representativas del repertorio sacro. Todo este material está disponible en la página de Facebook de la Compañía Nacional de Ópera.

Comentarios

comentarios