Confirman al cometa Bernardinelli-Bernstein como el mayor del Sistema Solar

0
502

El Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada, ha participado en un estudio con el radiotelescopio Alma del cometa 2014 UN271, denominado Bernardinelli-Bernstein, que ha permitido confirmarlo como el mayor del Sistema Solar.

El hallazgo ha sido posible gracias al Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada (Foto: Especial).

Según ha informado este centro dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas, en octubre de 2014 se encontró un nuevo objeto alrededor del Sol, situado a una distancia similar a la de Neptuno, cuyo tamaño se estimó en torno a los cien kilómetros y se catalogó como planeta menor. Sin embargo, nuevas observaciones de este objeto mostraron en 2021 una coma, típica envoltura de gas y polvo que rodea el núcleo de los cometas.

El instituto andaluz ha explicado que nunca se había detectado un cometa a una distancia tan grande del Sol y que su tamaño lo convertía en uno de los mayores de la familia.

«Observaciones con el radiotelescopio Alma han permitido obtener su tamaño, que asciende a unos 137 kilómetros», ha señalado Pablo Santos-Sanz, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que participa en el trabajo.

Esto hace de este objeto el cometa de mayor tamaño descubierto hasta la fecha, con un diámetro casi el doble que el del cometa Hale-Bopp, y solo superado por el centauro 95P/Chiron, un objeto que muestra características comunes a los asteroides y los cometas.

La órbita del cometa 2014 UN271 sitúa su procedencia en la nube de Oort, una nube esférica que envuelve el Sistema Solar y que, se cree, está formada por los restos de la nebulosa que dio lugar al Sol y los planetas hace cuatro mil seiscientos millones de años.

Comentarios

comentarios