Los operativos contra el transporte público sin verificar en el municipio de Toluca transgredió los derechos de los taxistas del municipio de Almoloya de Juárez, así lo aseguró el diputado Javier González Zepeda del distrito 36 y quién es secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la sexagésima Legislatura mexiquense.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/05/notajuan-600x450.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
Durante el bloqueo que realizaron taxistas de Almoloya de Juárez, desde las ocho de la mañana, sobre la avenida Adolfo López Mateos, a la altura de la Deportiva de Zinacantepec, el diputado del Partido del Trabajo informó que el conflicto que surgió durante la tarde de ayer entre los operadores de las unidades y elementos de la policía municipal de Toluca pasara a discutirse en el congreso local por las supuestas violaciones cometidas por el alcalde de la capital mexiquense, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
«Como concesionarios, como transportistas deben de tener un subsidio, número uno. Número dos, se les debe de dar tiempo. Número tres, se les está cortando el libre tránsito ahí en Toluca. El alcalde no es dueño de Toluca, el alcalde debe tenerle respeto a la ciudadanía y respeto a la gente, principalmente al transporte».
El diputado local informó, además, que los taxistas ya tenían conocimiento de la necesidad de verificar sus vehículos antes de que comenzarán estos operativos contra el transporte público, sin embargo, para realizar el trámite correspondiente se fijó un plazo de un mes, esto desde de semana pasada.
«A los compañeros transportistas si se les pidió que se les verificará, sí, pero se les dio cierto tiempo y de una forma arbitraria está mandando operativos, cuando no se ha cumplido, cuando no se ha esperado a que verifiquen».
Dicho plazo fue acordado por la propia legislatura local, específicamente con el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la sexagésima Legislatura mexiquense, Nazario Martínez, a quien actualmente le fueron suspendidos sus derechos partidarios por un periodo de seis meses, tras el resolutivo de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, por apoyar la iniciativa de ley que permite un aumento al pago de refrendo vehicular en el Estado de México.
El diputado Javier González Zepeda refiere que el alcalde, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, tenía conocimiento de dicho acuerdo el cual no fue informado a los concesionarios, motivo por el cual el legislador por el Partido del Trabajo audio con los manifestantes para mediar está situación, pero ahora, desde la legislatura mexiquense.