Pese a que los mexiquenses tendrán un pequeño ahorro en su economía al no incrementarse el valor catastral durante 2018, los ayuntamientos serán los afectados por esta decisión de los legisladores, en especial los menos poblados.

A decir de Félix Alcántara Cruz, economista y académico de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), esta aprobación puede ser perjudicial para los municipios debido a que este impuesto es el más importante para los ayuntamientos en cuanto a obtención de ingresos.
En entrevista explicó que al no subir las tazas del predial significa que obtendrán menos recursos y la única solución a su parecer, es que todos los ciudadanos paguen puntualmente este impuesto aprovechando que no hay aumentos, situación que calificó de complicada.
«El hecho de que no haya un aumento significa que los ayuntamientos van a recibir menos, pero si hubiera un incremento de la base de pagadores, es decir que más contribuyentes paguen habrá una compensación, pero lamentable hay muchas personas que no pagan sus impuestos siendo un problema» dijo.
Ante esto, el especialista enfatizó la necesidad de que cada municipio realice un padrón de predios y la situación de los mismos, sobre todo porque existen pobladores que pagan como si tuvieran terreno cuando el costo catastral de su propiedad ya corresponde al de una casa habitación, con la finalidad de que sean menores sus pagos.
Alcántara Cruz aseveró que esta falta de incremento en el valor catastral trae consecuencias negativas sobre todo para los municipios menos poblados y urbanizados, ya que son estos los que únicamente dependen del impuesto predial.
En cuanto al mercado inmobiliario el catedrático puntualizó que esta falta de aumento en el impuesto permite mantener los precios de alguna propiedad, sin embargo recordó que después de los sismos del mes de septiembre a la fecha se ha detectado un aumento en la demanda de tierras y por ende de costos pues mucha gente busca vivir en la capital mexiquense.
«Al no haber un incremento en el costo del predial, no tiene porque haber aumento el costo de terrenos o alguna construcción al menos por este año» finalizó.