Congresistas coinciden en ampliar formas de democracia participativa

0
40

En el Foro Internacional sobre el Derecho a la Participación Ciudadana, la diputada Maricela Beltrán Sánchez (MC) y el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) coincidieron en la importancia de seguir incorporando recursos de ciudadanía activa en la legislación local para fortalecer la democracia, mientras que la parlamentaria Sara Alicia Ramírez de la O (PT) afirmó que la LXII Legislatura mexiquense es de apertura y seguirá dando cauce a las demandas ciudadanas.

Congresistas mexiquenses coincidieron en fortalecer la democracia participativa e impulsar una ley estatal de participación ciudadana basada en experiencias internacionales (Foto: Especial).

En la Biblioteca Legislativa “Dr. José María Luis Mora”, la parlamentaria Maricela Beltrán (organizadora del foro) señaló que el objetivo de este evento, que reunió a especialistas de México, Colombia y Lituania, es hacerse llegar de conocimientos y experiencias para promover una ley de participación ciudadana del Estado de México y proponer iniciativas en este mismo sentido.

Ante personas regidoras, funcionarias municipales y estudiantes, la también presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso mexiquense confió en que las ideas de este encuentro se traduzcan en cambios concretos para el marco legal, los reglamentos municipales, los presupuestos y la forma de tomar decisiones.

Edmundo Luis Valdeña invitó a la ciudadanía a ir más allá del voto y se pronunció a favor de una legislación que otorgue mayores facultades a los Consejos de Participación Ciudadana (órganos vecinales que funcionan como enlace principal entre la comunidad y las autoridades locales), para que puedan intervenir en la inversión pública destinada a proyectos de mejora en sus colonias, barrios o pueblos.

Tras destacar los avances democráticos en materia de educación, igualdad de género y derechos de los pueblos indígenas, recordó que de los 125 municipios del Estado de México, ocho aún no cuentan con un Sistema Municipal Anticorrupción (Almoloya del Río, Chapa de Mota, Morelos, Jocotitlán, Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc, Villa de Allende y Zacazonapan), lo que ubica a la entidad entre las más avanzadas en este ámbito. Además, adelantó que se impulsarán ajustes legales para que los municipios pendientes cumplan con esta obligación.

La parlamentaria Sara Alicia Ramírez de la O resaltó que México vive en democracia, aunque los avances han sido lentos. Recordó que, desde su participación en el movimiento estudiantil de 1968, se luchó por derogar los artículos 145 y 145 Bis del Código Penal federal, que tipificaban el delito de disolución social.

Comentarios

comentarios