Congreso internacional de Guardia Nacional impulsa la profesionalización: SSPC

0
430

La información compartida durante el Congreso Internacional “Mejores prácticas en la capacitación para la seguridad pública”, organizado por la Guardia Nacional, contribuirá a optimizar los procesos en materia de adiestramiento, doctrina, capacitación, especialización y cooperación internacional entre las instituciones.

Destaca secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales (Foto: Especial).

Así lo dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al presidir la ceremonia de clausura de este encuentro que se realizó en el Museo de la Guardia Nacional, donde destacó el orgullo que representa participar en estas actividades donde se impulsa la profesionalización de hombres y mujeres que conforman los cuerpos de seguridad.

“Pero también coadyuvará al mejor desempeño de las policías del país. Los retos son muchos y variados, pero tengo la certeza de que lo adquirido en este congreso será de gran utilidad para la profesionalización de las instituciones de seguridad pública y para seguir construyendo una institución de primer mundo.

“La Guardia Nacional es el primer cuerpo de seguridad civil profesional y de proximidad a nivel nacional.  En ejercicios como el que celebramos este día se hace patente que el pueblo de México cuenta con una institución de primer orden.  Se trata de una fuerza de paz, que ayuda a garantizar el orden público, a prevenir e investigar el delito”, indicó Rodríguez Velázquez.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, afirmó que la celebración de este tipo de congresos es un paso más en el camino de la profesionalización de las y los integrantes de la Guardia Nacional.

Indicó que la profesionalización de la Guardia Nacional es un compromiso para formar mujeres y hombres preparados, responsables, leales y entregados al pueblo de México. 

“La institución ha concentrado sus esfuerzos en organizar este tipo de foros internacionales. Es alentador generar espacios de reflexión en los que podemos compartir ideas, experiencias, propuestas y casos de éxito que puedan contribuir a un mejor aprendizaje de todo el personal”.

Rodríguez Bucio enfatizó que el papel que desempeña el adiestramiento y la doctrina en la formación inicial en las instituciones de seguridad, cimienta los valores primordiales en cada uno de sus integrantes.

Refirió la importancia de generar mecanismos de colaboración internacional para intercambiar conocimientos, analizar programas de modernización, fortalecer la capacitación especializada y permanente, así como impulsar las mejores prácticas en seguridad pública en cumplimiento de los más altos estándares.

El comandante de la Guardia Nacional sostuvo que se genera un valor añadido al identificar la mejor ruta para preparar a quienes integran las instituciones que salvaguardan el orden y la integridad de las personas, con lo que se procurará un mejor servicio a la sociedad.  

También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR), entre otros.

Con la celebración de este tipo de encuentros, la Guardia Nacional reafirma el compromiso de servir al pueblo de México, con la finalidad de incrementar la capacitación y la cooperación internacionales como herramientas para garantizar la paz y seguridad en el país.

Comentarios

comentarios