Congreso local legisla para una mejor disposición de residuos sólidos

0
66

Debido a que en la entidad se generan 20 mil toneladas diarias de residuos y se reciben 10 mil más de Hidalgo y la Ciudad de México, la mitad de los cuales se tiran a cielo abierto, durante la LXII Legislatura mexiquense se han aprobado sanciones con trabajo comunitario por reincidencia en disposición de basura, y multas de hasta 339 mil 420 pesos a quienes ofrezcan gratuitamente productos plásticos de un solo uso en negocios.

Al respecto, y en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, que se celebra el 30 de marzo, en el Congreso local también se estudian iniciativas para que autoridades municipales generen un registro de personas recicladoras; y para que, en la planeación de obra pública, dependencias, entidades y ayuntamientos implementen el uso de estos materiales reciclados y reutilizados para banquetas, pavimentación y bacheo.

A propuesta del parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM) y de la gobernadora Delfina Gómez, se avaló sancionar con trabajo comunitario a quienes reincidan en la disposición de basura de cualquier especie en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas, despoblados y, en general, en sitios no autorizados.

Fortalecen gestión de residuos y sanciones contra plásticos de un solo uso

También se transita de los actuales centros de transferencia de residuos sólidos a los centros integrales de residuos, para mejorar su recolección, manejo y disposición final; y se establece que, para la disposición final, se deben separar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, para su posterior y mejor aprovechamiento.

Por otro lado, a propuesta de las bancadas de PVEM y MC, así como de la gobernadora, se aprobaron multas de hasta 339 mil 420 pesos a quienes ofrezcan gratuitamente productos plásticos de un solo uso en negocios, aunque se excluyen las bolsas o contenedores que sean empaques primarios, que eviten el desperdicio o que sean necesarios por razones de higiene o salud, así como las bolsas de acarreo que cumplan con la normativa vigente.

Finalmente, el parlamentario Samuel Hernández Cruz (Morena) llamó a la Secretaría de Energía federal a instalar una mesa de trabajo, con la población y autoridades de Temascalapa, para el cierre definitivo del Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos, que ya fue suspendido administrativamente por el ayuntamiento por los riesgos a la salud que representa.

Comentarios

comentarios