Conmemoran en Toluca el Día de la Bandera

0
977

Durante la Conmemoración del Día de la Bandera, el Subsecretario de Desarrollo Político del gobierno mexiquense, Jesús Izquierdo Rojas, llamó a que el lábaro patrio prevalezca como signo de unidad, que sea instrumento para dejar de lado diferencias ideológicas y sea siempre vista como un símbolo nacional.

(Foto: Ana Hernández).

Luego de llevar a cabo un recuento histórico de las modificaciones que ha tenido la bandera mexicana en cuanto a su diseño, el orador oficial de este evento, pidió seguir cantando y profesando amor a este símbolo patrio, así como trasmitirlo a las futuras generaciones.

Durante la exposición de una reseña sobre las modificaciones de que ha sido objeto la bandera, destacó que en 1968 quedó pasmado su diseño actual con la integración del escudo.

Izquierdo Rojas recordó que en 1940 se construyó en Toluca el primer monumento a la bandera de los que hay en el país, el cual se encuentra en la entrada y salida de la capital mexiquense. A final de su intervención solicitó entonar a los ahí presentes el juramento al lábaro patrio.

Durante su intervención, Lucía Munguía García, alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad estatal, señaló que la bandera del Ejercito Trigarante, en 1821, dio paso al inicio de lo que representó la independencia de México. Señaló que fue en el periodo del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, cuando se adoptó por decreto la actual bandera nacional y añadió que esta fue protegida por la ley el 24 de febrero de 1984.

Este evento se llevó cabo en la Plaza de los Mártires, en Toluca, y estuvo encabezado por el secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero y contó con la participación de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, por secretarios del gabinete estatal y alumnos de diversas instituciones educativas.

Al final del evento, el coro de niñas mazahuas entonó el Himno al Estado de México con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Comentarios

comentarios