El Gobierno del Estado de México invita a estudiantes mexiquenses a postularse para obtener una beca y estudiar en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”, en Tegucigalpa, Honduras, como lo hizo Daniel Trinidad Tinoco, quien estudió Ingeniería en Agronomía.

El joven, originario de San Simón Zozocoltepec, en Amatepec, asegura que esta experiencia le cambió la vida, ya que le dio la oportunidad de convivir con estudiantes de todo el mundo, compartiendo conocimientos, tradiciones y una visión de integración que ellos llaman Panamericanismo.
“Estoy muy contento de haber estado en “Zamorano”, primera razón y creo lo más importante, su calidad académica, es una de las mejores escuelas de Latinoamérica; una parte muy importante con que cuenta es la parte de Aprender-Haciendo en las aulas magistrales, las enseñanzas de los doctores, lo que aprendes de un cultivo en la parcela, y lo que aprendes de un animal en el establo, es una de las grandes ventajas que tiene “Zamorano” en comparación con otras casas de estudio”, comentó.

Las y los interesados pueden registrarse en icamex.edomex.gob.mx hasta el 22 de septiembre de 2025
La beca, otorgada a través de la Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal de la entidad (Icamex), cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases permitiendo a jóvenes con vocación por la agronomía acceder a uno de los cuatro campos de estudio: ingenierías en Agronomía, Agroindustria alimentaria, Agronegocios, así como en Ambiente y Desarrollo.
“Invito a la juventud mexiquense a que participe, que no tengan el miedo de salir del país, de alejarse un año completo de su familia, creo que es parte de seguir creciendo, es parte de lo que uno se va formando; tienes una beca del 100 por ciento por parte del Icamex”, expresó Daniel Trinidad, quien previo a estos estudios también cursó la ingeniería en Gestión de Proyectos en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM).