Son la luz que iluminarán el camino de las almas este 2 de Noviembre. Se trata de la producción de cirios que desde hace 40 años, en Santa Cruz Azcapotzaltongo, en Toluca, la familia Araujo Martínez, heredó el oficio de su padre.
Para su elaboración se requieren cuatro pasos, todos hechos de forma artesanal. De ahí que la familia Araujo sea proveedora de empleos de medio tiempo (Foto: Sonia Vilchis). (Foto: Sonia Vilchis).
En esta temporada elaboran mil 200 ceras al día, cada ruleta de pabilos que coloca para darle forma a los cirios que decoraran las tumbas y las ofrendas mexiquenses que se rehúsan a perderse.
Para su elaboración se requieren cuatro pasos, todos hechos de forma artesanal. De ahí que la familia Araujo sea proveedora de empleos de medio tiempo. Sobretodo camino a la celebración de Día de Muertos.
El precio va de 45 a 50 pesos y de esto depende el tamaño. Los productores de Santa Cruz Azcapotzaltongo, son los encargados de surtir de velas y cirios a los mercados de Toluca, Metepec, Lerma y hasta Zinacantepec.