Durante la presente temporada de lluvias las autoridades municipales emiten a la población, en especial a los conductores, peatones, ciclistas y motociclistas, una serie de recomendaciones con la finalidad de evitar accidentes y promover una mejor cultura vial.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/06/LLUVIA-300x300.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
La lluvia es uno de los factores que propicia más accidentes viales ya que el asfalto se pone resbaladizo, el agua se junta en las cunetas y el «efecto spray» afecta la visibilidad, por lo que se debe guardar una mayor distancia de la habitual con respecto a los autos de alrededor, ya que el frenado es más lento.
Asimismo, se debe procurar mantener en óptimas condiciones los limpiaparabrisas, así como el sistema de calefacción y enfriamiento con el fin de asegurar una mejor visibilidad, al ser común que se empañen los vidrios debido a la humedad y al cambio de temperatura.
En caso de que la lluvia sea muy intensa, se recomienda detenerse en un lugar seguro hasta que disminuya, si no es posible esperar y hay encharcamientos es importante evitar movimientos bruscos y no usar los carriles laterales, espacio donde normalmente se encuentra más agua y es más fácil perder el control del vehículo; para frenar se recomienda hacerlo suavemente y con pisadas cortas para secar la humedad de las pastillas y no bloquear la dirección.
Cuando llueve y se conduce, ver y ser visto es fundamental, así que se recomienda encender las luces. Las llantas deben estar en buen estado para que reaccionen mejor ante el aquaplanning –cuando un vehículo atraviesa a cierta velocidad una superficie cubierta de agua, llevándolo a una pérdida de tracción y control del mismo- y haya mayor adherencia al asfalto, si no perderán agarre y no desalojarán el agua como se debe; además, se recomienda seguir las huellas del vehículo precedente.
Ante una situación de emergencia, la población se puede comunicar a los números telefónicos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca: 2-17-83-23 y 2-17-88-58, así como al 911.