Un chile poblano que debe ahumarse, un relleno de carne de cerdo con frutas y nueces, piñones, azúcares, granada y como coronación, la salsa de nogada, conforman el platillo adecuado para un emperador.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/chile-nogada-600x547.jpeg?resize=450%2C410&ssl=1)
Esta fue la comida que las madres agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, crearon para el Emperador Agustín de Iturbide, de acuerdo con la versión de mayor arraigo que se tiene.
Este platillo en su versión tradicional pero también un sinfín de variantes se podrá degustar y disfrutar durante el “8 Festival de Chiles en Nogada de la Región de los Volcanes” y dentro de este, el segundo Congreso Internacional que se realizará de forma virtual.
Este evento, que se llevará a cabo del 31 de julio al 21de agosto, en la región de los Volcanes del territorio mexiquense, en donde estarán participando 23 restauranteros mexiquenses y dos del estado de Tlaxcala como invitados.
Y aunque es una comida tradicional de Puebla, el Estado de México trabaja para tener su propia versión gastronómica, cuya diferencia radica en que el chile mexiquense no es capeado; además, el territorio estatal y en especial esa región, es un productor de nuez muy importante, de ahí el arraigo que se ha tenido con el chile en nogada.
“¿Cuál es nuestra misión? Encontrar un chile en nogada que sea propio del Estado de México, que sea un chile en nogada con características, con arraigo, con cuerpo, que sea mexiquense y que sea de la región de los volcanes y ahí la llevamos” expresó Guillermo Cruz Ponce, presidente fundador del Festival del Chile en Nogada.
Los chiles en nogada solo son de temporada ya que en julio y agosto es cuando los nogales dan su fruto y es fresco para el propio platillo, pues el 80 % de la nuez es de los municipios de Atlautla, Amecameca, Juchitepec y Ayapango con mil 400 productores.
Si bien, en este momento en el Estado de México el semáforo epidemiológico se encuentra en color naranja, la intención es que con este evento internacional se pueda potenciar la actividad económica en esta zona de la entidad.
Los organizadores estiman que se puedan vender 100 mil menús de chile en nogada.