La Consejería Jurídica del estado de México no ha recibido aún la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el análisis de la Ley que regula el uso de la fuerza pública, sin embargo la titular del área, Luz María Zarza considera que este año se tendrán los resultados y que el gobierno estatal habrá de acatar.
Luz María Zarza Delgado, consejera jurídica del gobierno del estado de México informó que aún no reciben los resultados del acto de inconstitucionalidad que tiene la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pero confían en que la reciban antes de que finalice el año.
En entrevista dijo que el asunto ya está listado pero están a la espera de que se analice pronto en las sesiones que suelen tener una larga duración y solo atiendan tres puntos en cada una de ellas.
“Yo creo que las próximas sesiones, luego son sesiones muy largas esta listado el asunto en el lugar 18 y a veces en una sesión salen 3 o 4, estamos esperando” señaló.
En esta resolución se dirá si es o no constitucional la ley en su totalidad o si habrá que reformar algunos artículos, pero eso será hasta que se resuelva en la SCJN.
Zarza Delgado recordó que esta ley es una solicitud de organizaciones civiles para evitar ocurra algo similar que en San Salvador Atenco, una solicitud que fue atendida pero que por diversos actores fue considerada como una violación a los derechos humanos y al derecho de la libertad de expresión y manifestación.
La funcionaria estatal reiteró su disposición por modificar todo aquello que considere la Suprema Corte ya que ese fue el objetivo de la declaratoria.