La o el nuevo Fiscal General de Justicia del Estado de México deberá ser una persona apartidista, sin intereses creados con el Gobierno estatal, sin un pasado que lo comprometa y que además provenga de la academía, consideró el presidente del Colegio de Abogados del Estado de México, Enrique Lazaga Yamin.

Esto, a un día de que venza el plazo para la presentación de solicitudes que estará recibiendo el Congreso Local para la designación del cargo, luego de que la semana pasada, el ex fiscal, Alejandro Gómez Sánchez renunció por motivos personales.
Lazaga Yamin comentó que las principales tareas del Fiscal general será el combate a la delincuencia debido a que se registra un crecimiento de manera exponencial, así como la atención a los feminicidios y trabajos de inteligencia en prevención y combate a los delitos de alto impacto.
Reiteró la importancia de que el fiscal del Estado de México no tenga compromisos creados, que no tenga que pagar ningún tipo de cuotas una vez que sea nombrado y sobre todo que se dedique a combatir a la delincuencia.
Asimismo, mencionó que la o el Fiscal deberá ser alguien con arraigo y originario del Estado de México, que desarrolle actividad profesional en la entidad pues eso hablará de que conoce la problemática y la situación estatal.
Destacó que el cargo puede ser ocupado por un hombre o una mujer pues es importante, agregó, que se den las mismas oportunidades.
Mencionó que algunos de sus compañeros colegiados ya han culminado su registro por lo que en breve darán a conocer a los abogados que están proponiendo a fin de que se conozca de sus capacidades y talento académicos.
Estamos atentos y participando, a través de proponer los mejores talentos, el colegio, por ser el de mayor antigüedad, va a crear un frente común donde participan algunas organizaciones. Comentó.
Cabe destacar que luego de recibir las solicitudes y revisar los perfiles, los integrantes de la Junta de Coordinación Política del la 61 Legislatura, integrarán 10 propuestas que se votarán en el pleno y se remitirán al Ejecutivo estatal, quien regresará una terna y sean los legisladores quien decidan quién será el nuevo fiscal estatal.