¡Qué buen susto nos llevamos ayer con el temblor!, pero por fortuna no se registraron personas lesionadas ni decesos en el estado de México. Es pues momento de dar paso a otros temas y es que hoy es Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética. El concepto pueda sonarnos lejano per está más cerca de lo que imaginamos: se refiere a la exposición excesiva a las radiaciones del espectro magnético.
De esta manera, encontramos la contaminación electromagnética en las líneas de transporte eléctrico, los transformadores, las antenas televisión, La radio, la telefonía, el teléfono celular, wi-fi y los aparatos eléctricos y domésticos en general.
El llamado en una fecha como hoy es a darnos cuenta de esta realidad en nuestro entorno y evitarla en lo posible; a más de que hay posturas de que produce daño a la salud como dolor de cabeza y enfermedades del nivel del cáncer.
Una forma inmediata de reducir la contaminación electromagnética es desconectar los aparatos cuando no los estemos usando y en particular con el teléfono celular evitar su uso antes de acostarse y mantenerlo apagado toda la noche. ¿Se podrá?
Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play: