Será el próximo 14 de agosto cuando cierre la convocatoria Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos del Centro Nacional de las Artes, mediante la cual se elegirán puestas en escena que conformarán la programación que llegará a diversos espacios artísticos y culturales de distintos estados de la república mexicana.
Artistas, creadores, grupos y agentes culturales con propuestas de espectáculos con títeres y objetos podrán participar en la convocatoria divida en las categorías de Creación de nuevas puestas en escena, que entregará un premio económico de 240 mil pesos para cada proyecto seleccionado; Circulación de puestas en escenas existentes, con un premio de 140 mil pesos para cada puesta en escena; y adicionalmente un premio económico de 40 mil pesos para 12 proyectos ganadores de la categoría B para que presenten una función extra.
Los artistas y grupos seleccionados deberán presentar una función en un espacio cultural del estado en donde la compañía artística reside y tres funciones distribuidas en espacios culturales de los estados de su circuito regional, a fin de presentar un total de cuatro funciones. Además, deberán realizar una actividad comunitaria en formato de conversatorio, conferencia, taller o similar, en cualquiera de los espacios culturales del circuito regional, exceptuando su lugar de residencia.
Al respecto, Raúl Uribe, encargado del área de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes, explicó en entrevista para Así Sucede los pormenores de la convocatoria.
0:18
“La convocatoria del Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos Chapultepec está dirigida a todos los creadores y creadoras escénicas que trabajan con títeres, marionetas y teatro de objetos; no necesariamente en espectáculos dirigidos para niñas y niños, también puede tratarse de espectáculos para adultos, la intención de esta convocatoria es de seleccionar hasta 58 grupos de las 32 entidades federativas del país para que produzcan y circulen obras de títeres a través de un apoyo que da la Secretaría de Cultural federal que va desde los 140 mil hasta los 240 mil pesos. La convocatoria se lanzó el 26 de junio y está ahora abierta hasta el 14 de agosto cuando se cerrará el proceso de selección de los grupos que participarán en esta serie de circuitos culturales”, señaló.
Los circuitos están integrados de la siguiente forma: Circuito 1: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora. Circuito 2: Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. Circuito 3: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Circuito 4: Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Circuito 5: Aguascalientes, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Circuito 6: Guanajuato, Colima, Jalisco, Michoacán y Querétaro. Circuito 7: Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo. Circuito 8: Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El encargado del área de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes enfatizó que uno de los objetivos de la convocatoria es cambiar la idea de que el teatro de títeres es únicamente para público infantil, ya que hay propuestas teatrales de marionetas y de objetos que están dirigidas a otro público.
El registro para participar en la convocatoria Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos Chapultepec se realiza través de la página www.circuitotiteres.cultura.gob.mx . Los resultados se darán a conocer el 22 de septiembre 2023.