Todos los días desde muy temprano, José Gutiérrez alimenta y cuida a sus borregos y aves de traspatio, hace poco se acercó a la Subdirección de Desarrollo Rural Sustentable de Toluca para ser beneficiado con el programa gratuito de desparasitación y aplicación de vitaminas para ganado vacuno, ovino y porcino, con el objetivo de mejorar la condición corporal y la productividad de sus animales.

En la zona norte de la capital mexiquense se desarrolla la actividad pecuaria, que constituye una de las principales tareas que sustentan la economía de los productores y sus familias, razón por la que el gobierno municipal busca la manera de prevenir enfermedades parasitarias en el ganado, con la aplicación de vacunas, desparasitantes y vitaminas por lo menos dos veces al año.
De acuerdo con la dependencia y previo a una asesoría técnica, los médicos veterinarios y especialistas del área pecuaria acuden a los corrales y con la información obtenida preparan dietas específicas que deben llevar los animales, luego los desparasitan o bien aplican las vitaminas que requieren; cabe mencionar que también capacitan a los productores en pequeña escala en la correcta aplicación de las inyecciones.
La difusión de este y otros programas se realiza a través de los comisariados ejidales y delegados, sin embargo, cualquier productor toluqueño que tenga la necesidad de vacunar a sus animales puede comunicarse al número telefónico 2 72 58 87, o acudir a las instalaciones de la Subdirección, ubicada en la avenida José López Portillo, a un costado del Rastro Municipal.
De esta manera, la administración municipal de Toluca 2016-2018 mantiene su compromiso con el sector agropecuario, al acercarle programas que fortalecen su actividad y su economía.