A consideración del politólogo e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Rodríguez continúa la falta de capacidad de respuesta del gobierno estatal para atender temas tan frágiles, sobre todo en los que tienen que ver con la inseguridad y feminicidios que son rubros donde asegura se debieron poner todos los recursos necesarios del estado, capacidades y talentos para buscar la manera de resolver y aminorar fuertemente estos indicadores.

En entrevista lamentó que el saliente gobierno de Eruviel Ávila haya sido superado por mucho por la realidad que vive, no solo la entidad, sino el país entero. 4:48-5:24
«Creo que la realidad ha rebasado en mucho al gobierno del Estado de México y que ahí están los resultados que tenemos en estos indicadores muy sensibles y lamentables para nuestra población» dijo.
Reconoció que las acciones en educación, equipamiento e infraestructura, dotarles de recursos a los estudiantes fueron acciones que podrían mitigar algunas necesidades pero lamentó que se sigue pensando en programas sociales más de corte asistencialista.
Afirmó que durante el sexenio las políticas que se tomaron siguen siendo con una visión tradicionalista y no integrales como debió ser, es decir, de acompañamiento con otros actores del Estado de México, no solamente los partidos políticos sino expresiones diversas de la sociedad civil, instituciones, centros de investigación y educación superior que debieron estár involucrados en el proceso de toma de decisiones y no sólo en su ejecución sino también es su diseño, su estudio, su análisis, pertinencia, factibilidad y viabilidad de estas políticas.
«Se tienen que redoblar esfuerzos, no se puede decir que todo está mal pero tampoco podemos señalar que hemos tenido en 6 años un avance significativo en el Estado de México. Me parece desde mi óptica que nos está faltando y que hemos desaprovechado la gran oportunidad sobre todo en el caso del PRI que ha sido el único partido político que ha gobernado esta entidad».
Afirmó que estos indicadores no pudieron ser causados por la alternancia política porque no se ha experimentado a nivel estatal y después de 80 años en el poder, afirmó se debieran esperar más y mejores resultados del PRI al frente de la entidad mexiquense.
«Es para que en más de 80 años de gobierno de este partido político viéramos mejores y más resultados y no es así pese a que los gobernantes salientes aseguran que dejan un buen estado».
En tanto al nuevo gobierno, el politólogo afirmó se le debe de exigir que las mujeres y los hombres que lo acompañen tengan el perfil, la capacidad y vocación de servicio en donde la ética y la moral tienen que ser los datos más importantes de los servidores públicos.
El también investigador universitario finalizó afirmando que la próxima administración tendrá que hacer un trabajo titánico y que se verá el talento y la capacidad de respuesta que habrá de darsele a la población cuando los compromisos de campaña sean convertidos en realidad.