Continúa operativo para cerrar establecimientos no esenciales en Toluca

0
1004

Lo que empezó como un operativo para cerrar todos los establecimientos que no sean esenciales en el municipio de Toluca terminó en enfrentamiento entre comerciantes ambulantes y elementos de la policía municipal y estatal, que dejó un saldo extra oficial de tres personas detenidas.

Este esquema se realizó en calles como Juárez, Independencia, Morelos, Instituto Literario, Rayón y concluyó en Lerdo (Foto: Sonia Vilchis).

Desde muy temprano un número importante de elementos de la policía estatal, municipal, la guardia nacional, y elementos de la Dirección de Protección Civil de la capital del estado de México, realizaron recorridos por Toluca.

Con altavoces, se le pidió a la población quedarse en casa, y se les hizo una invitación a los comercios, no esenciales, a bajar sus cortinas, esto luego de que México entrará a la Fase 3 por coronavirus.

El director de Protección Civil de Toluca, Hugo Antonio Espinoza Ramírez, informó que en el operativo participaron alrededor de 20 dependencias entre ellas, la Comisión de Derechos Humanos y la Coprisem, en donde se hizo un barrido para exhortar a la población a cerrar sus negocios.

Este esquema se realizó en calles como Juárez, Independencia, Morelos, Instituto Literario, Rayón y concluyó en Lerdo, sin sanciones administrativas, pues solo se les hizo la invitación a los comerciantes a cerrar sus negocios.

Sin embargo, y por segundo día consecutivo, se registró tensión con comerciantes ambulantes que se niegan a dejar las calles, pese al decreto de Fase 3 por COVID-19 en México; fue en la zona de los portales en donde se enfrentaron, no hubo personas lesionadas de gravedad.

Por estos hechos la periferia del centro de la capital del estado de México registró afectaciones a la circulación.

Comentarios

comentarios