El gobierno municipal de Toluca organizó 60 brigadas conformadas por arquitectos, ingenieros, personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, para realizar revisiones exhaustivas a edificios históricos, templos, escuelas, hospitales, mercados públicos, entre otros inmuebles a fin de descartar cualquier riesgo.

Detalló que están preparados para instalar 13 albergues con capacidad total de cinco mil personas, en auditorios de las delegaciones, de los comisariados ejidales, en la Casa de Día del Adulto Mayor, ubicada en la calle Plutarco González, y en el Deportivo Agustín Millán en la calle Quintana Roo en el centro de Toluca.
Al momento se han recibido más de 200 llamadas en las que reportaron grietas en inmuebles, 27 fugas de gas, un incendio, dos hundimientos y 15 llamadas de daños diversos en edificios, auxilios que han sido atendidos de manera inmediata sin mayor novedad.
Zamora Morales informó que en solidaridad con los habitantes de la Ciudad de México, el Ayuntamiento de Toluca envió la madrugada de este miércoles a cinco binomios caninos con adiestramiento de élite en la búsqueda de personas, técnicos en urgencias con la misma especialidad, así como un grupo de motociclistas con el propósito de rescatar de manera pronta a las personas que se encuentren atrapadas.
Asimismo, se enviarán víveres entregados por los toluqueños en el centro de acopio instalado en Aquiles Serdán 103, colonia Centro, a municipios del Estado de México, entre ellos Tenango, Tenancingo y Ocuilan. El edil toluqueño reiteró la invitación a los habitantes de la capital mexiquense para apoyar a los hermanos que han sido afectados por este sismo.
Cabe señalar que se mantiene el monitoreo a la infraestructura de la bóveda del Río Verdiguel que no presenta afectaciones, así como a los 97 pozos de agua, 26 tanques elevados y superficiales y al sistema de drenaje donde se reportan sin novedad hasta el momento.