Continúan juicios de impugnaciones por fotomultas

0
918
img-20160911-wa0000
Miguel Ángel Terrón Mendoza, magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado de México. Foto: Elizabeth García

Miguel Ángel Terrón Mendoza, magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado de México informó que con la suspensión del programa Límite Seguro que hizo el Gobernador en julio, continúan tramitándose las impugnaciones que recibieron hasta esa fecha de las cuales el 95 por ciento de ellas continúan declarándose invalidas por las razones ya conocidas y el resto son desechadas por no cumplir los requisitos para proceder.

En entrevista aseguró que el TRICAEM inició cerca de 24 mil juicios que concentran alrededor de 31 mil 500 infracciones durante la aplicación del programa, por lo que reconoció que con esta suspensión su carga de trabajo ha disminuido considerablemente.
«Por fortuna a nosotros nos ha bajado el trabajo, ahora nosotros estamos enfocados en los asuntos que nos son tradicionales que tienen que ver con el espíritu del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dirimir controversias entre el estado, los municipios y los particulares» dijo.
El funcionario estatal comentó que la ciudadanía que obtuvo resoluciones a favor ya están recibiendo su dinero físicamente a través de un cheque expedido por la Secretaria de Finanzas que les está devolviendo 176 pesos si la supuesta infracción ocurrió el año pasado y 183 pesos si fue de este año.
Terrón Mendoza comentó que a su consideración, hizo falta una mayor comunicación en tiempo con toda la ciudadanía para lograr el éxito del programa Límite Seguro, ya que en los hechos, demostró ser eficaz cuando, según anunció el Gobernador, disminuyeron un 9 por ciento el índice de accidentes causados por sobrepasar los límites de velocidad en carreteras primarias.
El Magistrado presidente finalizó comentando que no hay registro de ningún otro programa controversial que moleste a la ciudadanía y tenga que ser detenido para su reestructuración con la voluntad política del Gobernador para escuchar a la ciudadanía.

Comentarios

comentarios