Continúan las denuncias por falsos verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor

0
514

Continúan las denuncias por falsos verificadores o personas que se hacen pasar por inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor con el fin de extorsionar a los propietarios o administradores de negocios en el Estado de México.

Procuraduría Federal del Consumidor (Foto: Especial).

Manuel Alvarez Cos, representante de la Oficina de Atención al Consumidor en Toluca, señaló que este año se han reportado al menos tres casos en donde con órdenes de verificación o gafetes apócrifos personas se presentan en los negocios buscando hacer una verificación que en realidad se deriva en la solicitud para el pago de una extorsión.

En muchos de los casos se trata de personas que vienen de otras entidades y que sorprenden a los comerciantes por la falta de información.

Indicó puntos fundamentales que deben ser revisados son, el gafete del verificador y la orden que determina qué procedimiento se realizará.

Amedrentando, pidiéndoles dinero, diciéndoles que me de Profeco, por lo que se tiene que verificar bien el gafete, la orden con que llegan, pues los municipios que conforman la zona metropolitana que son 63 deben ir firmadas por el director”

Entre las principales quejas que momento se han recibido por la Profeco están las que tienen que ver con telecomunicaciones, es decir telefonía, sistema de cable y también ante la Comisión Federal de electricidad.

Señaló que en los próximos días se pondrá una demanda colectiva contra Megacable por un número inusitado de casos que se han presentado por deficiencias en la prestación del servicio y sobrefacturación, misma que será llevada desde las oficinas centrales de Profeco.

Comentarios

comentarios