Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, confirmó que la diputada Crista Amanda Spohn Gotzel salió de las filas de Morena para incorporarse al Partido del Trabajo.

Al respecto, el coordinador morenista expresó que esto no los debilita, toda vez que la legisladora se unió a un partido que forma parte de la alianza que mantienen con Encuentro Social, el propio PT y los cuatro diputados independientes.
«No, en lo absoluto (los debilita), finalmente son los movimientos morales que se dan en este tipo de situaciones, al rato se van a mover otros para otros partidos y demás», expresó el diputado.
Hernández González aseguró que por el momento no se contempla la salida de más diputados de su fracción pero que si podría ocurrir en otros partidos políticos y que eso es normal en una legislatura.
Dijo que tampoco han conocido de legisladores que busquen adherirse a las filas de Morena pero que podrían estar esperando más movimientos en la Cámara de Diputados.
El diputado no descarta que sean otras fuerzas políticas las que estén dando «una lucha de baja intensidad» que pretendan buscar su debilitamiento y confusión en la legislatura local.
Con esto, el PT se queda con nueve diputados como al inicio de la Legislatura pues ya tenia ocho tras la salida de Julieta Villalpando, quien se convirtió en la coordinadora del Partido Encuentro Social. Morena se queda con 36 luego de haber obtenido 38 en la jornada electoral del 2018.
En cuanto al procedimiento que inició la Comisión de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional por una queja en torno a que los diputados aprobaron un incremento de impuestos al haber avalado un ajuste en el refrendo de 2019, el diputado Maurilio Hernández, consideró que hay una mala apreciación de los quejosos, pues el refrendo no es un impuesto sino un beneficio.