Toluca amaneció este viernes con temperatura de 3 grados, con pronóstico de temperatura mínima de 2 grados centígrados. El pronóstico del clima prevé cielo mayormente despejado y soleado, con ambiente caluroso.
La temperatura máxima en el vale de Toluca este viernes será de 22 grados. Tendremos vientos del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es menor a 5 por ciento.

Para el estado de México, ambiente frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla al amanecer en zonas altas que rodean la región. Cielo medio nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias aisladas.
Tendremos viento de dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora y posibles tolvaneras. En el estado de México se pronostica una temperatura mínima de -2 a 0 grados y de -5 a 0 grados en zonas altas del estado, así como una temperatura máxima de 24 a 26 grados centígrados.
El frente frío número 33 recorrerá la porción sur del litoral de Veracruz y el sureste mexicano y en horas de la noche sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias fuertes a puntuales intensas en Oaxaca y la citada Península, con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las regiones mencionadas.
La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas del noroeste, norte, noreste y centro del país, con ambiente gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. También provocará evento de “Norte” intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, muy fuerte en costas de Veracruz y Tabasco; y fuerte en los litorales de Tamaulipas, Campeche y Yucatán, así como con oleaje elevado en las costas de dichos estados.
La entrada de humedad generada por las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciarán lluvias y chubascos en el noroeste y norte de México, con probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua y Coahuila por la mañana, intensificándose en las primeras horas de la noche y durante la madrugada del sábado en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Seguirá el ambiente diurno cálido a caluroso y sin probabilidad de lluvia en el occidente y centro del territorio nacional.

Pronóstico de lluvias para hoy 17 de febrero de 2023:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México y Coahuila.
Posible caída de nieve o aguanieve, durante la mañana en: Chihuahua y Coahuila intensificándose por la noche y madrugada del sábado: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Las lluvias muy fuertes a torrenciales, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 17 de febrero de 2023:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.