
Este año se han realizado en el estado de México 44 mil 800 exámenes de papanicolau para prevenir y detectar oportunamente el cáncer cérvico-uterino en las mujeres mexiquenses.
El secretario de Salud, César Gómez, recordó que dichas pruebas son importantes para prevenir casos de cáncer cervical e infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y comentó que en estas jornadas médicas también están al alcance de la población los servicios de orientación sexual y planificación familiar.
Dijo que durante estos cinco años se ha consolidado la cultura de prevención de cáncer gracias a la ampliación de atención y la construcción de dos Ciudades Salud para la Mujer en Cuautitlán y Huixquilucan, por lo que se seguirá invirtiendo en este tema.