Convoca GEM a cumplir con verificación vehicular para proteger el medio ambiente

0
241

El gobierno del Estado de México invita a las personas propietarias de vehículos matriculados en la entidad a cumplir con el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, medida clave para mejorar la calidad del aire, proteger el medio ambiente y fomentar una movilidad más sostenible.

El programa apoya a los dueños de los vehículos en la prevención de sanciones, ya que evita multas por exceder los niveles permitidos de emisiones contaminantes (Foto: Especial).

El procedimiento para cumplir con la verificación es el siguiente:

1. Agendar una cita en línea: citaverificacion.edomex.gob.mx.

2. Realizar el mantenimiento del vehículo, asegurándose de que esté en buenas condiciones, incluyendo luces indicadoras (MIL), tren motriz, sistemas electrónicos (OBD) y sistemas de emisiones contaminantes.

3. Cumplir con los requisitos administrativos como estar al corriente en el pago de la tenencia y derechos de control vehicular, así como portar placas de circulación vigentes.

4. Acudir en las fechas indicadas de acuerdo con la terminación de placas de circulación.

Respecto a este último punto, para el primer semestre del año, se programa hacer la verificación de acuerdo con el color del engomado y terminación de placa, de la siguiente manera: Amarillo, 5 o 6 en enero-febrero; rosa, 7 u 8 en febrero-marzo; rojo, 3 o 4 en marzo-abril; verde, 1 o 2 en abril-mayo, y azul, 9 o 0 en mayo-junio.

Igualmente, para el segundo semestre, se programa de la siguiente forma: amarillo, 5 o 6 en julio-agosto; rosa, 7 u 8 en agosto-septiembre; rojo, 3 o 4 en septiembre-octubre; verde, 1 o 2 en octubre-noviembre; y azul, 9 o 0 en noviembre-diciembre.

La SMAyDS indicó que las tarifas de acuerdo con el tipo de holograma serían:

•             Constancia Doble Cero (“00”): 10 UMA

•             Constancia Cero (“0”): 5 UMA

•             Constancia Uno (“1”) y Dos (“2”): 4 UMA

Una vez validada la prueba, el holograma deberá colocarse en la esquina superior derecha del parabrisas y se recomienda verificar que los datos impresos sean correctos.

Para consultas y aclaraciones, la DGPCCA pone a disposición de los usuarios el teléfono 55-5366-8265, además de las ventanillas de atención al público ubicadas en Av. Gustavo Baz #2160, Col. La Loma, Tlalnepantla, Estado de México y las redes sociales Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica en Facebook y en X como @DGPCCA_Edomex.

Comentarios

comentarios