Los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y de la Mujer firmaron un Convenio de Coordinación para ofrecer atención jurídica, psicológica, de trabajo social y en materia de derechos humanos a las beneficiarias del Salario rosa que así lo soliciten.

Lo anterior con el objetivo de promover la inclusión, el acceso igualitario a oportunidades, el empoderamiento y el ejercicio de las garantías de las mujeres.
El programa Salario rosa es una estrategia social para reconocer y recompensar a las mujeres mexiquenses por el esfuerzo que realizan todos los días en el cuidado, sustento y desarrollo de sus familias.
Este mecanismo está enfocado en combatir las condiciones de pobreza y desigualdad, orientado a mejorar la economía de las mujeres, promover sus capacidades, impulsar emprendimientos y fomentar su participación en el desarrollo comunitario, además de ofrecerles herramientas y oportunidades para que puedan acceder a una vida más digna.
Al respecto, Eric Sevilla mencionó que la ejecución de este programa se sustenta en dos principios básicos, la integralidad y transversalidad, los cuales han permitido que las nueve dependencias del Gabinete Social, “trabajemos de manera coordinada para brindar una atención más completa y de mayor calidad”.
Por su parte, María Isabel Sánchez Holguín puntualizó que “es importante la disposición del trabajo en conjunto, ya que sabemos del alcance que tiene este programa Familias Fuertes: Salario rosa, porque da muestra de la congruencia y compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres madres de familia”.
Finalmente, la funcionaria resaltó que la Secretaría de la Mujer fue instituida por el mandatario estatal para el servicio de todas las mexiquenses, para que cualquier mujer que requiera información o atención, no esté sola en ningún momento y que este programa también tenga una vertiente para que todas tengan garantías de derechos, acceso a la justicia y acompañamiento integral.